EN PANGUIPULLI FINALIZÓ PROYECTO TODO CHILE COMUNICADO BENEFICIANDO CON  TELEFONÍA E INTERNET A 110 LOCALIDADES EN LOS RÍOS

El cierre del proyecto en la Región de Los Ríos  fue encabezado por la Gobernadora de Valdivia  Macarena Toledo, con la entrega de computadores para el infocentro de Liquiñe.

17/08/2012
En la sede de la Junta de Vecinos de Liquiñe, comuna de Panguipulli,  la Gobernadora de Valdivia, Macarena Toledo, el seremi de Transportes, Iñaki Larraza y el alcalde de Panguipulli René Aravena concluyeron este jueves la tercera etapa y final del Proyecto Bicentenario Todo Chile Comunicado, iniciativa de inversión público-privada, que habilita de servicio de telefonía e Internet móvil a zonas rurales y apartadas de la Región de Los Ríos.

De las mil 474 localidades beneficiadas a nivel nacional, 110 corresponden a la Región de Los Ríos, distribuidas en  las doce comunas de la región.  El proyecto  financiado por el Fondo de Desarrollo de las Telecomunicaciones (FDT), del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT), y fondos FNDR del Gobierno Regional, alcanzó una inversión de 1.300 millones de pesos, y un aporte del Gobierno Regional de Los Ríos que superó los 600 millones de pesos.

La iniciativa adjudicada por la empresa ENTEL contó con tres fases de ejecución durante los años 2010 al 2012, permitiendo en ese periodo que más de 3 millones de chilenos, y  1.500  localidades rurales  aisladas en Chile  cuenten hoy con conexión a Internet.

Según la Gobernadora de Valdivia, Macarena Toledo:“Existe un claro compromiso del Gobierno en la generación de una sociedad de oportunidades, una sociedad de la información y del conocimiento, y con la concreción de este proyecto estamos rompiendo con una brecha de desigualdad con los habitantes de las zonas aisladas y en condición de ruralidad”.

Toledo, aprovechó la oportunidad de agradecer  el apoyo de los consejeros regionales de Los Ríos que aprobaron los recursos para llevar adelante este proyecto, demostrando que las necesidades de los habitantes de la Región de Los Ríos son una prioridad en la gestión del Gobierno Regional.

Por su parte, el seremi de transportes Iñaqui Larraza, señaló que los avances han sido importantes y detrás de esta iniciativa está el mejorar la calidad de vida de los chilenos. 2 Hoy un niño de Liquiñe tiene acceso a la misma información que un niño de Nueva York , y eso es el centro de este proyecto. Como dijo el presidente Piñera, como país llegamos tarde a la era de la revolución industrial, no podemos llegar tarde a la era del conocimiento”.

El  alcalde René Aravena agradeció el apoyo del Gobierno con la  implementación de este proyecto tan importante, y por el aporte de tres computadores al infocentro de Liquiñe. “Esta iniciativa se suma a un centenar  de proyectos y obras  que estamos llevando a cabo en la comuna,  gracias al apoyo del Gobierno del Presidente Piñera. Estamos optimistas con el futuro de nuestra comuna, estamos avanzando con obras para el  mejoramiento de la conectividad física con  la construcción y mejoramiento de puentes, y hoy avanzamos en conectividad digital  y acceso a información”.

El Gerente de Negocio  de Entel, Alex Porflit, estamos muy orgullosos de haber sido parte de esta iniciativa, que significó un enorme desafío técnico y de ingeniería , Sin duda la conectividad es un elemento esencial para que Chile sea un país en el que todas las personas, independiente de dónde vivan, tengan más oportunidades”.

Por su parte, Marta Fonseca, Presidenta de la Agrupación de Mujeres de Liquñe, “Manos de la Cordillera”, agradeció la implementación del proyecto y la entrega de computadores,  “Por muchos años no contamos con la tecnología  que nos permitiera estar en igualdad de condiciones desde comunicarnos por Internet, hasta hablar por teléfono, algo cotidiano para otras comunidades; sin  duda esto nos da alas, ya que no sólo nos entregan  tecnología, sino que oportunidades”. 

<<<Volver